CIRCULAR CASS 17/2021: «NUEVOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES, APLICABLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2022».
- CASS Abogados
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Publicada el 02 de diciembre de 2021.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos informó el día de ayer, en su página electrónica, que su Consejo de Representantes resolvió incrementos a los salarios mínimos generales (SMG) y profesionales para el año de 2022, aplicables en todo el país.
Así, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), los salarios mínimos pasarán de $ 213.39 a $ 260.34 por jornada diaria, mientras que en el resto del país, este mínimo general pasará de $ 141.70 a $ 172.87 por jornada diaria, lo que representa un incremento relativo del 22%.
El incremento a los salarios mínimos generales se compone de:
Un Monto Independiente de Recuperación (MIR) 1, que es una cantidad fija en pesos, diferente para cada una de las dos zonas salariales; y
Un factor de ajuste, aplicable a la suma de los salarios mínimos vigentes en 2021 más el MIR.
El referido factor de ajuste será del 9% para las dos zonas salariales en el territorio nacional y es equivalente al redondeo de la inflación esperada al cierre de 2021 por analistas del Banco de México más dos puntos porcentuales.
En el cuadro siguiente se muestran los valores de las dos zonas salariales actualmente establecidas en nuestro país:

En materia de Seguro Social, estos nuevos salarios mínimos generales serán, a su vez, el límite inferior del Salario Base de Cotización al IMSS, en términos de lo que dispone al respecto el Artículo 28 de la Ley del Seguro Social.
Respecto al límite superior de cotización que este mismo numeral establece, es de recordar que el IMSS desde el mes de febrero de 2017 estableció como límite superior el equivalente a 25 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Tal límite superior se definirá en el transcurso del próximo mes de enero, una vez que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publique en el Diario Oficial de la Federación, los valores diario, mensual y anual de la Unidad de Medida y Actualización; valores que estarán vigentes a partir del 1 de febrero del 2022, y sobre lo cual informaremos oportunamente.
Respecto a los salarios mínimos profesionales, se acordó, por una parte, ratificar el listado vigente que contempla un total de 61 profesiones, oficios y trabajos especiales y, por otra parte, aplicar el mismo aumento del 22% aprobado para los salarios mínimos generales.
Finalmente, estos nuevos salarios mínimos generales y profesionales serán publicados en breve en el Diario Oficial de la Federación y estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2022.